El enfoque de esta línea de investigación se centra en el estudio de las identidades y los imaginarios del Caribe colombiano como factor de desarrollo, transformación e inclusión social para superar la pobreza y las desigualdades. Consideramos que en el Caribe existe un amplio acervo cultural que lo posiciona como una de las regiones más ricas a nivel nacional e internacional y el cual posibilita el desarrollo de iniciativas cuyo propósito sea mejorar el bienestar de la población a través del fortalecimiento y la salvaguardia de sus espacios culturales.
Nuestra experiencia comprende la realización de estudios sobre patrimonio material e inmaterial, planes especiales de salvaguardia, emprendimiento y mapas culturales, análisis de clúster y evaluación de políticas públicas, entre otros. Incentivamos la apropiación social del conocimiento a través de becas y redes de investigación, cátedras regionales, creación de contenidos audiovisuales y digitales y publicaciones seriadas. El conocimiento de la cultura regional permite así una mejor comprensión de su base multiétnica y multicultural como camino a la consolidación de un proyecto de nación, desarrollo y paz a partir del reconocimiento de las diferencias.
El Observatorio del Caribe Colombiano, en su línea “Cultura Caribe y desarrollo” ha adelantado alianzas y convenios para la realización de proyectos de investigación cultural con diversas instituciones como: