Nuestras Prioridades   >   ANALISIS ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL PARA POLITICAS PUBLICAS

ANALISIS ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL PARA POLITICAS PUBLICAS

Esta línea de investigación está enfocada en proporcionar elementos para la formulación de políticas públicas relacionadas con el desarrollo económico de la Región Caribe, su entorno social y la explotación sostenible de sus riquezas naturales. Ante este propósito hay una orientación hacia políticas que promueven equidad social y contribuyen al proceso de paz. Muchas veces el acercamiento hacia problemas es multidisciplinario y regional. Multidisciplinariedad es frecuentemente un requisito para investigar y entender los problemas de la región. Igualmente, la perspectiva regional le permite al Observatorio una posición única para identificar y aprovechar oportunidades con el fin de proponer soluciones con base en integración regional, teniendo en cuenta que muchos problemas de la Región Caribe, y sobre todo de su medio ambiente, exigen soluciones regionales.

 

Entre los temas específicos de investigación se encuentran: pobreza y desarrollo regional, el impacto de regalías en la región, buen gobierno, educación (especialmente para la paz), desarrollo regional y turismo, el desempeño de la industria eléctrica, las implicaciones de riesgos geológicos, salud pública, políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación y políticas de nutrición de niños y adultos. También, esta línea de investigación tiene la responsabilidad de generar y mantener una base de indicadores de desarrollo de la región, de sus departamentos y municipios, agrupados en seis categorías:

  • Recursos básicos (Agua, alimento, energía)
  • Equidad y condiciones de vida
  • Transformación Productiva e Innovación Sustentable
  • Buen Gobierno y Democracia
  • Medio Ambiente
  • Desarrollo Urbano y Regional
 
Ejes estratégicos de investigación
  • Pobreza y Desarrollo Regional
  • Desarrollo Regional y Medioambiente
  • Buen gobierno
  • Turismo y desarrollo regional
  • Políticas de Educación, Ciencia y Tecnología
  • Políticas de Nutrición
  • Economía Energética Regional
 
Proyectos de los ultimos 5 años
Regional Growth Strategy Analysis for the Caribbean Corridor in Colombia.
 

Contrato: 0103-2011-000004

Entidad financiadora: Gobernación del Atlántico

Fechas de ejecución: Marzo a Noviembre de 2011

Identificación, formulación y evaluación de proyectos prioritarios y de alto impacto para el desarrollo de la región Caribe colombiana.
 

Contrato: Acuerdo N°3 de 2013.

Entidad financiadora: Ecopetrol.

Fechas de ejecución: Diciembre de 2013 a Diciembre de 2014.

Preparación y ejecución proyectos de nuevo conocimiento sobre el entorno del Caribe Colombiano, problemáticas relacionadas con Ciencias de la Tierra.
 

Contrato: Convenio 042 de 2013.

Entidad financiadora: Servicio Geológico Colombiano.

Fechas de ejecución: 2013.

Monitoreando el Desempeño de la industria Eléctrica en la Región Caribe Colombiana, 2013.
 

Contrato: Convenio 490 de 2013.

Entidad financiadora: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Fechas de ejecución: Mayo a Diciembre de 2013.

Caracterización social, económica y fiscal e identificación de variables claves de municipios del Golfo de Morrosquillo.
 

Contrato: Acuerdo N°2 de 2012.

Entidad financiadora: Ecopetrol.

Fechas de ejecución: Noviembre de 2012 a Mayo de 2013.

Monitoreando el Desempeño de la industria Eléctrica en la Región Caribe Colombiana, 2012.
 

Contrato: Convenio 455 de 2012.

Entidad financiadora: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Fechas de ejecución: Mayo a Diciembre de 2012.

Plan Prospectivo y Estratégico de la Región Caribe colombiana -PER Caribe-
 

Contrato: Acuerdo de Cooperación No. 01

Entidad financiadora: ECOPETROL

Fechas de ejecución: Noviembre de 2012 – Junio de 2013

Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Córdoba.
 

Contrato: Convenio 827 de 2011.

Entidad financiadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias.

Fechas de ejecución: Diciembre de 2011 a Junio de 2012.

Programa de Asistencia técnica a siete Comisiones Regionales de Competitividad correspondiente a los departamentos La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Magdalena y Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
 

Contrato: Convenio de Cooperación entre Confecámaras y el Observatorio del Caribe.

Entidad financiadora: Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio-Confecámaras.

Fechas de ejecución: Agosto de 2011 a Diciembre de 2011.

Caracterización de la apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación en la región Caribe colombiana.
 

Contrato: Convenio N° 078 de 2010.

Entidad financiadora: Colciencias.

Fechas de ejecución: Febrero de 2011 a Febrero de 2012.

Caracterización de las iniciativas, el estado y nivel de penetración de las tecnologías de la información y la comunicación en la región Caribe. Contrato: Contrato N° 074 de 2010.
 

Contrato: Contrato N° 074 de 2010.

Entidad financiadora: Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC).

Fechas de ejecución: Enero a Abril de 2010.

Potencialidades de desarrollo en la región Caribe: antecedentes, dinámicas, y estado del proceso de transformación productiva 1998-2009
 

Contrato: Convenio 711 de 2009.

Entidad financiadora: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Colciencias.

Fechas de ejecución: Marzo de 2010 a Abril de 2011.

Análisis de buenas prácticas competitivas en ciudades colombianas: Un estudio de casos
 

Entidad financiadora: Bancolombia

Fechas de ejecución: Febrero de 2010 a Julio de 2010

Indicador Global de Competitividad de las ciudades colombianas, 2006 – 2012
 

Entidad financiadora: Observatorio del Caribe y Cámara de Comercio de Cartagena

Fechas de ejecución: Estudios anuales realizados desde el 2007

Línea Base de los Objetivos de Desarrollo del Milenio - ODM en la Región Caribe, Cartagena y Palenque de San Basilio.
 

Contrato: Acuerdo 5412 de 2008.

Entidad financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD.

Fechas de ejecución: Agosto de 2008 a Febrero de 2009.

Perspectivas del Medio Ambiente Urbano: GEO Cartagena.
 

Contrato: Memorándum de entendimiento MOU-DEWA-001/2006.

Entidad financiadora: Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente-PNUMA.

Fechas de ejecución: Enero de 2006 a Marzo de 2007.