El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, está ubicado en el mar Caribe, tiene una extensión territorial de 52,5 km2 que representa el 0,005% del territorio nacional, cuenta además con 250.000 km2 de mar de soberanía nacional, el departamento toma su nombre de las tres islas principales: San Andrés (capital del departamento), las islas de Providencia y Santa Catalina.
El área total definida como zonas prioritarias para la conservación ambiental es de 1.371 hectáreas, de las cuales 1.258 corresponden a zonas declaradas como interés nacional y regional.
El Archipiélago, a pesar de su limitada extensión territorial, cuenta con una gran oferta natural representada por diferentes balnearios como: las playas de San Luis, rocky cay, Spratt Bight, los islotes de Haynes Cay, johnny cay, Cayo Bolívar, Roncador, Serrana, Serranilla, Quitasueño entre otros.
Así mismo se puede disfrutar de otros sitios de interés como: El Cove, Hoyo Soplador, la piscinita, Cueva de Morgan y demás atractivos.
De acuerdo con las proyecciones poblacionales del DANE, para el año 2014, el archipiélago contaba con 75.801 habitantes, que representa el 0,2% del total nacional y el 0,7% de la región Caribe. Los nativos raizales representan aproximadamente el 52% de la población total. Adicionalmente, el 71,9% se localiza en la zona urbana y el 28,1% en el resto.
Las expresiones culturales de las islas se manifiestan a través de la danza, artesanías, los peinados trenzados, el idioma Creolle, la gastronomía, entre otros. En materia dancística, se conocen ritmos tradicionales como el Calypso, Mazurca, Quadrille, Schottische y Paseo. Las artesanías a base de la palma de coco, la fabricación de instrumentos musicales como la Carraca, son algunas de los atractivos de interés.
El Producto Interno Bruto -PIB- departamental para el año 2013 según estadísticas del DANE, alcanzó los $722 mil millones, que representa el 1% de la región Caribe, así mismo, el PIB per cápita del archipiélago fue de $13.968.895 anuales.
Las actividades que más aportan al PIB son las relacionadas al sector turístico (comercio, reparación, restaurantes y hoteles) con el 38,1%, en segundo lugar se ubican los servicios sociales, comunales y personales con el 22,7% de la participación total.